Tienes una pasión, un sueño y quieres convertirlo en un negocio viable. Es bastante fácil comprender que, para aprovechar al máximo su negocio de empresas, las incubadoras son vitales para mejorar los resultados. Los programas de incubación le brindan programas de administración y mentoría, acceso a recursos del mercado, oportunidades de trabajo en red y espacios de trabajo compartido, y una gran cantidad de conocimientos y capacitación en habilidades empresariales. 

Sin embargo, aunque las incubadoras de empresas están diseñadas para trabajar con nuevas empresas y empresas en etapa inicial, la mayoría de las veces los empresarios utilizan estos programas demasiado tarde en su desarrollo empresarial, cuando hay menos o ninguna oportunidad de flexibilidad o cambio. 

¿Por qué no antes? Probablemente por miedo a que tu idea sea «demasiado verde» para exponerla a alguien. 

Aquí hay 4 razones por las que en Bridge for Billions son defensores de la incubación de una idea de negocio en sus etapas iniciales para acelerar su camino hacia el éxito.

1. Permítase cometer errores antes de que sea demasiado tarde

Algunas personas piensan que la ideación y los prototipos deben venir antes de la incubación, esto suele ser una mala decisión. Esos procesos deben ocurrir simultáneamente; Las incubadoras son lugares de prueba y error. La incubación temprana de negocios le permite cometer errores, cambiar sus ideas, volverse flexible y prepararse para el fracaso antes de haber invertido demasiado tiempo, dinero y emoción en los aspectos específicos de su empresa, que sin un proceso de incubación riguroso puede no tener éxito. Las grandes ideas que se convierten en negocios exitosos a menudo son errores que ocurren por suerte, o porque está experimentando el problema que su producto está resolviendo, pero estos errores no ocurren sin mucho trabajo y dedicación. Debe permitirse la libertad de negociar la oportunidad, la influencia y el impulso para formar un negocio sólido y estable.

2. Ver la incubación como una experiencia de aprendizaje, porque es

Aunque la incubación de negocios no es una tarea fácil, es importante ver el proceso como una experiencia de aprendizaje. El proceso de creación y desarrollo de un negocio es desafiante y requiere mucho trabajo, sin embargo, debe dejarse desafiar por sus suposiciones sobre cómo construir un negocio. El componente de «prueba y error» durante una incubación puede llevarle a descubrir que su negocio no es viable, por lo que es posible que tenga que encontrar otro medio para alcanzar el mismo objetivo. O incluso puede que tenga que parar y empezar de cero en algo nuevo. De cualquier manera, habrá aprendido de sus errores antes de que haya invertido en exceso en su negocio, y tendrá mucha más confianza cuando elija invertir su producto refinado porque ha sido sometido a estas pruebas y tribulaciones.unirse a las primeras etapas de desarrollo es vital para mantener la flexibilidad en su proceso de desarrollo y en el aspecto del producto final . Esto es especialmente importante si se trata de su primera empresa, o si tiene una experiencia limitada en negocios.

3. Define y diseña tu negocio lógicamente

La incubación temprana es crucial en el desarrollo de un negocio efectivo y consistente. Un buen programa de incubación define claramente y describe los pasos clave para desarrollar su negocio y crear un tono visual completo y exitoso que estructure su visión para que los inversionistas puedan acceder a ella fácilmente. Sin utilizar estos programas en las primeras etapas de desarrollo, los empresarios a menudo se sienten abrumados y como si su proyecto estuviera fuera de su propio control. Intentan crear un modelo de negocio y un lanzamiento sin emprender un programa claramente definido y detallado que ayude a construir ese negocio, teniendo en cuenta fallas, fallas y adversidades.

4. Elimine los desafíos imprevistos con mentores adaptados a su organización

La intervención temprana de profesionales de la industria a través de programas de mentoría es vital para el desarrollo inicial de una organización. Al contar con un mentor que supervisa y sigue el proceso de desarrollo paso a paso de su empresa, tiene acceso a un punto de vista externo y, por lo tanto, puede evitar desafíos y pruebas imprevistas por parte de alguien que ha sido diseñado específicamente para su sector, organización. y conjunto de habilidades. Trabajar con un mentor específico de la industria también abre la oportunidad para posibles oportunidades de creación de redes. Muchos mentores se han inspirado en los proyectos de sus emprendedores y han compartido sus pasiones y adversarios con otras personas del sector, aumentando el nivel de experiencia externa valiosa. Y quién sabe, muchas relaciones de mentores se extienden mucho después del período de incubación.

En Inwork, estamos para apoyarlo en todas las etapas de la incubación de la empresa, para convertir tu idea en un negocio sólido y rentable.